Simple. Útil. Duradero. Descubre nuestra edición limitada de Braun 100 años y regístrate para conseguir los 5 años de garantía.
Registra tu producto para conseguir los 5 años de garantía.
RegístrateEl diseño no interfiere en tu día a día. Con esa simple aplicación de presión - click - consigues lo que quieres. Justo lo que necesitas. Lo que significa que puedes seguir con otras actividades.
Todo tiene un objetivo. Una necesidad que satisfacer. Hasta el más mínimo detalle. Porque el buen diseño lo tiene todo, es completo y tiene una necesidad que cubrir.
Cuando algo ha sido diseñado correctamente. No necesita nada más, no hay obsolescencia. Dura. Es bueno para el medio ambiente y mejor para las personas.
La durabilidad es uno de los principales valores de Braun. Por eso, nuestros productos de Edición Limitada Braun 100 años tienen 5 años de garantía.
Descubre más sobre la Edición Limitada de Braun 100 años.
Ver bases legales
Fue el arquitecto que diseñó las oficinas de Braun y se convirtió en uno de los principales diseñadores del momento, desarrolló el memorable lenguaje del diseño Braun y los 10 principios del buen diseño, un manual que sigue siendo relevante hoy.
Siempre hay cabida para la innovación. El desarrollo tecnológico ofrece siempre nuevas oportunidades para diseños innovadores. El diseño innovador siempre va de la mano de una tecnología innovadora.
Un producto se compra para utilizarlo. Tiene que satisfacer unos criterios, no solo el funcional, también psicológicos y estéticos. Un buen diseño destaca la utilidad del producto sin tener en cuenta lo que pueda desvirtuarlo.
La calidad estética de un producto es fundamental para su utilidad. Solo los productos bien diseñados pueden ser estéticos y con estilo.
El producto habla por si solo sin necesidad de explicación.
Los productos que satisfacen una necesidad son como herramientas para el día a día. No son objetos decorativos. Por lo tanto, su diseño debe de ser neutral y discreto, para que el usuario sepa utilizarlo por sí mismo.
No hace que un producto sea más innovador o valioso de lo que realmente es. No intenta convencer al consumidor con promesas que no se pueden cumplir.
No parece anticuado. A diferencia del diseño de moda, dura muchos años, incluso en la sociedad de hoy en día.
Nada debe ser arbitrario o dejarse al azar. El cuidado y la precisión en el proceso de diseño muestran respeto hacia el consumidor.
El diseño en sí contribuye a cuidar del medio ambiente. Conserva los recursos y minimiza la contaminación física y visual a lo largo del ciclo de vida del producto.
Menos, pero mejor, porque está diseñado con las funciones esenciales y no tienen elementos que no sean necesarios. Es pureza y sencillez.
En los años 50 los batidos fueron alimento básico en Occidente, en parte gracias a MultiMix, la batidora de vaso de última generación con un recipiente de vidrio desmontable para batir. Tan eficaz que todavía se utiliza.
Un procesador de alimentos de gran influencia, conocido como el producto que dio origen a la nueva categoría 'robots de cocina'. Su diseño más compacto, simple y útil lo convirtió en un todo un hito.
El diseño no puede ser mucho más minimalista que esto: un molinillo de café que solo necesitaba de un botón ubicado en el centro para utilizarlo. Los granos de café se molían con un solo click.
El diseño elegante y compacto de esta tostadora inspiró tanto al conocido artista Richard Hamilton que basó una de sus obras (titulada 'Tostadora') en él. Ah, y también tostaba el pan a la perfección.
Con un diseño vertical apilado que se parecía a una torre de agua, la KF 20 era conocida como Aromaster. Muy reconocida por su forma poco convencional, esta cafetera dio un toque extraordinario al café de filtro.
Este exprimidor eléctrico, conocido como Citromatic, fue un producto indispensable y muy fácil de limpiar que estuvo presente en las cocinas del mundo durante décadas. Se decidió actualizarlo, 20 años después.
La precursora de la sofisticada MR 500, la MR 6 era resistente y robusta, por lo que podía batir alimentos que otros productos no podían. Fue una pieza importante en el perfeccionamiento de las batidoras de mano.
Esta cafetera fue controvertida dentro de la gama Braun, ya que estaba fabricada con polipropileno más económico en vez de policarbonato más resistente, el plástico de Braun. Esta solución cautivó a Dieter Rams.
Un producto versátil que simplificó las funciones de otros electrodomésticos de cocina en una simple Minipimer. Es la definición de un diseño que lo tiene todo: compacto y potente.
Aquí puedes ver el modelo KM 3-31 de 1957. El desarrollo de este modelo empezó con un modelo de prueba para determinar cuál era la velocidad idónea. Y tras muchos tests, el equipo de desarrollo diseñó la unidad de transmisión. En cuanto a la forma del KM 3, el departamento de diseño creó varios modelos para la base, el bol, el brazo batidor y el motor que combinaron con tecnología hasta que el primer modelo, 'Wistar', nació.
El éxito actual de los productos de Braun Household se debe gracias a una historia llena de excelencia científica y desarrollo. Hemos reunido algunos de los diseños principales de Braun, desde sus comienzos hasta hoy. Todavía te esperan más viajes en el tiempo y una emocionante experiencia virtual en el Museo de Braun.
Visita el Museo Virtual de Braun
España
Click here to get to the global website.