Si tu objetivo es ganar músculo y mejorar la fuerza máxima
Varios estudios han demostrado que la creación de musculatura y fuerza se resiente al combinar el entrenamiento de resistencia con el de fuerza. Una buena rutina de calentamiento activará tu cuerpo y lo pondrá a la temperatura de funcionamiento. 5-10 minutos en un ergómetro es todo lo que se necesitas. Sin embargo, si haces de tu entrenamiento una sesión de resistencia intensiva, el cuerpo no solo se calienta, sino que también se lo somete a un esfuerzo. Esto puede llevar a una situación en la que tus músculos ya no estén sometidos a una carga suficientemente intensa y no logren desencadenar un estímulo de entrenamiento óptimo y eficaz. Además, la fatiga previa empeora la coordinación y debilita los músculos estabilizadores del tronco, aumentando el riesgo de lesiones. Por lo tanto, un entrenamiento de fuerza efectivo nunca se debería llevar a cabo con músculos previamente fatigados.
No se recomienda una sesión larga de resistencia incluso directamente después de un entrenamiento de fuerza, ya que esto puede influir negativamente en los procesos de desarrollo muscular. En el siguiente metaestudio, en el que se compararon y pusieron en relación 21 estudios sobre el tema “Desarrollo muscular y entrenamiento de resistencia”, se aceptó que el entrenamiento en la cinta de correr tiene una influencia considerable en el potencial de crecimiento muscular del cuerpo. 30 minutos (o más) en la cinta de correr conducen a pérdidas significativas tanto en el nivel de fuerza del cuerpo como en la posibilidad de hipertrofia. Cuanto más tiempo duró el entrenamiento de resistencia, más significativos fueron los resultados. Por esta razón, los entrenamientos cardiovasculares y de fuerza deben hacerse en momentos separados o, mejor aún, en días separados. Es probable que esto resulte en una menor pérdida de masa muscular y también puede mejorar tu sistema cardiovascular.
Si quieres mejorar la resistencia mientras corres
Si tu principal objetivo es mejorar la resistencia, entonces deberías completar tu sesión de correr antes de empezar tu entrenamiento de fuerza. Es importante, especialmente durante las sesiones de correr largas o intensas, que los músculos estén completamente en forma y regenerados. Sin embargo, si estos están fatigados de antemano, entonces esto tendrá un efecto negativo en tu economía de movimiento y en tu técnica de carrera. Esto puede llevar a un mal uso y a una sobrecarga de las articulaciones y los músculos. Si todavía quieres correr después de completar tu entrenamiento de fuerza, entonces elige solo un entrenamiento de baja intensidad en su lugar. En otras palabras, una carrera de resistencia corta en un rango de resistencia básica de baja intensidad.
Si tu objetivo es perder peso corporal
A menudo se recomienda hacer una sesión de resistencia después de un entrenamiento de fuerza para agotar las reservas de glucógeno. El cuerpo se ve obligado a extraer más de su energía de las grasas en la siguiente sesión de resistencia. El problema con esto es que: No se puede lograr una eficiencia plena con las reservas de glucógeno agotadas e incluso no se pueden mantener actividades intensas prolongadas. Aunque el porcentaje de quema de grasa durante la producción de energía es muy alto, el consumo de calorías es relativamente bajo debido a la baja intensidad del entrenamiento.
Como ya se ha mencionado, un equilibrio energético negativo es el factor más importante en la pérdida de peso: Si has quemado más calorías de las que realmente necesitas, pierdes peso. Lo que cuenta al final del día es el número total de calorías quemadas por el entrenamiento. Por lo tanto, es aconsejable que dividas tus sesiones en días distintos. Esto garantiza que puedas hacer ejercicios intensos, que quemes muchas calorías y que tu cuerpo tenga suficiente tiempo para regenerarse adecuadamente.
Conclusión
Tu objetivo personal es el que determina qué orden tiene más sentido. La primera sesión de entrenamiento siempre debe corresponder a tu objetivo principal. Quien quiera centrarse en ambos aspectos debe planificar su entrenamiento de fuerza y resistencia para diferentes días o completar su cardio por la mañana y su entrenamiento de fuerza a las 7 de la tarde, por ejemplo. De esta manera, puedes garantizar que alcanzarás el máximo rendimiento y no te sobrecargarás en ambas sesiones.