Recetas
- Puré de patata y zanahoria
- Puré de manzana y arándanos
- Puré de plátano y manzana
- Puré de batata y coliflor
- Puré de zanahoria
- Puré de calabaza y centeno de patata
- Puré de leche de mijo con manzana
Los purés son la mejor manera de introducir a tu bebé a una dieta variada. Estas suaves mezclas de fruta, verduras o arroz infantil (un tipo de arroz en polvo enriquecido con vitaminas y hierro sin azúcar con un sabor parecido al de la leche) se preparan fácilmente utilizando la batidora manual Braun Minipimer. Para empezar, prepara purés bastante líquidos y suaves utilizando la batidora de mano Braun Minipimer a una velocidad alta. Los plátanos son siempre un éxito. Utiliza agua, leche materna o en polvo para conseguir la consistencia exacta.
Siempre deberías pelar la fruta y quitar el rabillo, las semillas y el corazón. Recuerda, la mayoría de las frutas y verduras necesitarán que las cocines antes de servirlas para que se ablanden. Al cocinarlas, presiónalas y colócalas en tu vaso (si necesitas más líquido, añade un poco de agua rica en vitaminas o la leche que tu bebé suela tomar). Mezcla todo a fondo utilizando la batidora de mano Braun Minipimer.
En estas primeras etapas puedes incluir lentejas, ya que otras legumbres (como los guisantes, los garbanzos y las judías) necesitarán que las licues a fondo para conseguir una sustancia suave. Es una buena idea esperar a servir estos alimentos tan nutritivos en las siguientes etapas del destete.
¿Cuánto? ¿Cuántas veces?
Empieza con 1-2 cucharas pequeñas de puré de fruta o verdura una vez al día. Cuando a tu bebé le apetezca comer más, ofrécele sólidos dos veces al día.
Hacer purés
Hacer purés es fácil con el equipo adecuado. Primero, pela o frota tus frutas o verduras y córtalas en trozos. Cocina a fuego lento u hornea si es necesario, pero evita agregar sal o azúcar. Licúa bien con tu batidora de mano Minipimer. Si hay pepitas o fibras, empuja el puré a través de un tamiz con el dorso de una cuchara. Agrega un poco de agua para cocinar rica en vitaminas o la leche habitual de tu bebé si necesita más líquido.
Guardar la comida:
Es más rentable y efectivo hacer cantidades de alimentos para tu bebé y luego congelarlos. En las primeras etapas del destete, las bandejas de cubitos de hielo con tapas ajustables son contenedores perfectos para purés de frutas y verduras en porciones. A medida que crece el apetito de tu bebé, necesitarás almacenar alimentos en recipientes más grandes y congelables con tapa.
Consejos para almacenar comida:
- Utiliza solo un congelador que pueda congelar alimentos a -18ºC en 24 horas
- Siempre recalienta los alimentos hasta que estén muy calientes. Deja enfriar y prueba la temperatura tu mismo antes de servir a tu bebé.
- No debes volver a congelar los alimentos que se han descongelado, excepto los alimentos crudos congelados que se han cocinado.
- Debes usar o desechar alimentos congelados para bebés dentro de los dos meses posteriores a su congelación.
- No congeles plátanos ni aguacates.